Problemáticas

San Fabián enfrenta

Varias amenazas

San Fabián enfrenta varias amenazas que ponen en riesgo su invaluable biodiversidad y el buen vivir de sus habitantes. Los proyectos de infraestructura a gran escala, como embalses y centrales hidroeléctricas, así como las grandes parcelaciones, representan un peligro significativo para los ecosistemas locales y la forma de vida tradicional de la comunidad. La deforestación, la fragmentación del hábitat, el desplazamiento de comunidades y la contaminación del agua son solo algunas de las consecuencias negativas que podrían derivarse de estos “desarrollos”.

Es crucial encontrar

Un Equilibrio

Es crucial encontrar un equilibrio entre el habitar humano y la conservación de la Naturaleza para asegurar un futuro sostenible para San Fabián y sus habitantes, y eso supone abrir la mente a imaginar y explorar otras soluciones, de la mano de la Naturaleza, para hacer frente a los desafíos del mundo de hoy.

Embalse Punilla

Una construcción que se ubicaría en plena cordillera de la comuna de San Fabián de Alico y que inundaría 1.700 hectáreas de un territorio que ha sido declarado por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biósfera por su importancia ecológica.

Central Hidroeléctrica Hidroñuble

Ya ha comenzado las construcciones del canal y se ha talado parte del bosque nativo de la zona sin contar con Planes de Manejo de Corta y Reforestación.

Megaloteos

Los megaloteos y la falta de regulación para el cambio de uso de suelo en zonas rurales representan una importante amenaza para los ecosistemas andinos.

El modelo extractivista

Representa un paradigma económico que prioriza la ganancia económica inmediata sobre la sostenibilidad ambiental.

"La tierra no es una herencia de nuestros padres,
sino un préstamo de nuestros hijos."

Proverbio Indio