Reserva de Vida

¡Extraordinaria
Biodiversidad!
San Fabián es considerado una reserva de vida debido a su extraordinaria biodiversidad y su papel crucial en la conservación de ecosistemas vitales. Este territorio forma parte de la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, un reconocimiento otorgado por la UNESCO que destaca su importancia ecológica a nivel mundial.

La comuna alberga una variedad de
Especies endémicas
La comuna alberga una variedad de especies endémicas, algunas de las cuales están en peligro de extinción, como el huemul, un ciervo nativo y símbolo nacional de Chile. Los bosques nativos, los ríos prístinos y los hábitats diversos hacen de San Fabián un refugio invaluable para la flora y fauna, contribuyendo a la estabilidad ecológica y a la mitigación del cambio climático.
¡Lugar más tranquilo
Lleno de Naturaleza!
En estos parajes, la población está compuesta por personas que remontan sus historias de vida a este territorio, y por otras que han venido llegando, sobre todo los últimos años, en busca de un lugar más tranquilo, lleno de Naturaleza, aire limpio y agua pura. Esto sin duda sugiere desafíos, mas también una oportunidad, si logramos encontrar en la diversidad, una estabilidad del ecosistema.
Actualmente se está en conversaciones entre el gobierno regional y propietarios de un gran fundo, para concretar la realización del primer Parque o Reserva Nacional en San Fabián, el Parque o Reserva «Laguna de la Plata»

Flora
- Guindo Santo
- Naranjillo
- Boldo (Peumus boldus)
- Peumo (Cryptocarya alba)
- Quillay (Quillaja saponaria)
- Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis)
- Raulí (Nothofagus alpina)
- Lenga (Nothofagus pumilio)
- Mañío (Podocarpus nubigenus)
Fauna
- Huemul (Hippocamelus bisulcus
- Güiña (Oncifelis guigna)
- Gato colocolo (Oncifelis colocolo)
- Chinita de arena (Praocis spp.)
- Lagarto verde (Liolamus chilensis)
- Colegial (Lessonia rufa)
- Picaflor grande (Patagona gigas)
- Jote cabeza negra (Coragyps atratus)