HidroÑuble
Proyecto que consiste en la construcción de una
Megacentral Hidroeléctrica
Proyecto privado de Hidroñuble SpA, consiste en la construcción de una megacentral de “pasada” de 136 MW, la que represaría el río Ñuble en el sector de El Caracol, generando un embalse de 30 hectáreas, para llevarse casi la totalidad del caudal, por un canal abierto de 16 km de longitud, sobre las casas de los vecinos. El recorrido terminaría en el sector las Guardias, donde la sala de máquinas estaría ubicada en medio de un lugar residencial y turístico.

Comenzó su construcción el año 2014
Intervención irreversible
Este proyecto comenzó su construcción el año 2014 y se paralizó el año 2015, habiendo intervenido irreversiblemente el río, talado cientos de hectáreas de bosque nativo, dejado una excavasión enorme al costado de la ruta N31 y deteriodado gravemente la calidad de vida de las personas que habitan en la zona de intervención directa del proyecto.

Intervención peligrosa en el río Ñuble
Avance del 15% del proyecto
- Todo esto suma un avance del 15% del proyecto, y aunque parezca poco, la destrucción y el daño generado es grotesco. Hoy llevamos 10 años con una intervención peligrosa en el río Ñuble, una grúa pluma, faenas abandonadas y una serie de impactos no estudiados, ni previstos, al medio ambiente natural y social, lo que nos muestra las falencias e inexistentes garantías de que este tipo de proyectos pasen por un sistema de evaluación ambiental.
"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza."
Leonardo da Vinci