Embalse Punilla
Impulsado por el
Ministerio de Obras Públicas
El proyecto del Embalse La Punilla, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile, contempla la construcción de una represa en el río Ñuble. Este embalse tendría un muro de aproximadamente 136 metros de altura y una capacidad de almacenamiento de 625 millones de metros cúbicos de agua, abarcando un área de inundación de alrededor de 1.700 hectáreas.

La construcción de este embalse tendría
Graves Consecuencias
La construcción de este embalse tendría graves consecuencias para la biodiversidad y las comunidades locales. Se estima que alrededor de 100 familias deberán ser relocalizadas, perdiendo sus hogares y medios de vida tradicionales. Además, especies de flora y fauna nativas, algunas de ellas en peligro de extinción, como el huemul y el gato andino, se verían gravemente afectadas por la destrucción de su hábitat.
El año 2016 se...
Adjudica la construcción
- El año 2016 se adjudica la construcción y operación de la obra a la empresa italiana Astaldi.
- El año 2018 se desaloja brutalmente a los primeros vecinos de la cordillera y eso da pié a que el Tercer Tribunal Ambiental, paralice el proyecto inmediatamente. El año 2019 se detiene definitivamente el proyecto y la empresa concesionaria comienza una disputa legal con el MOP por un error en el cálculo del diseño del embalse y su capacidad de almacenamiento. El primer trimestre de 2021 el Gobierno de Chile termina indemnizando con 18,8 millones de dólares a Astaldi.
- A finales del 2021 se vuelve a lanzar el proceso de licitación de la obra, el que se ha aplazado en 6 ocasiones y pretende ser re aperturado el 20 de diciembre de 2024.
- Los beneficiarios directos de este proyecto serían principalmente los grandes terratenientes y regantes ubicados fuera de San Fabián, lo que ha generado controversia y oposición local.
- Es fundamental cuestionar la viabilidad y sostenibilidad de esta solución ante la escasez hídrica, considerando alternativas regenerativas y menos destructivas.

""El agua es la fuerza motriz
de toda la naturaleza."
Leonardo da Vinci