Habitando el territorio

¡Custodios de una rica

herencia cultural!

Los habitantes de San Fabián son custodios de una rica herencia cultural arriera y un estilo de vida rural que celebra sus raíces campesinas. La comunidad local se caracteriza por su hospitalidad y profundo respeto por la naturaleza. La vida en San Fabián está marcada por actividades agrícolas tradicionales, como la cría de ganado y el cultivo de la tierra; el desarrollo de los deportes en la naturaleza, como el kayak, rafting, trekking y la escalada; y actividades de carácter cultural, como el desarrollo de la música popular, la literatura, poesía y el trabajo de artesanías en materiales nobles, como la lana, madera y roca.

El estilo de vida

Legado que perdura

El estilo de vida campestre es un legado que perdura, donde los arrieros, quienes se dedican al transporte de animales a través de la cordillera, juegan un papel fundamental. Esta tradición, transmitida de generación en generación, refleja un profundo conocimiento del terreno y una conexión íntima con la naturaleza. La cultura arriera se manifiesta en fiestas costumbristas, danzas típicas y música folclórica, que son celebraciones esenciales para la comunidad.

¡Cuna de importantes

Figuras culturales!

San Fabián también es cuna de importantes figuras culturales como Violeta y Nicanor Parra, íconos nacionales. Violeta Parra, destacada cantante y artista, y su hermano Nicanor Parra, reconocido poeta, son figuras emblemáticas que han puesto en alto el nombre de San Fabián a través de su arte y legado cultural. Sus obras reflejan la esencia del lugar y la riqueza de su tradición oral y musical.

Violeta del Carmen Parra Sandoval

1917 – 1967

Fue una artista, música, compositora y cantante chilena, reconocida como una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país. Fue miembro de la célebre familia Parra.

Nicanor Segundo Parra Sandoval

1914 – 2018

Fue un poeta, profesor, físico e intelectual chileno, cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.

"La cultura es la ampliación
de la mente y del espíritu."

Jawaharlal Nehru